¿Qué significa?

Hoy en día se habla mucho de amor, se escucha la frase “Te amo” por todas partes, pero curiosamente es cuando hay más violencia entre la gente, las relaciones son temporales y aquellos que una vez se dijeron “Te amo” terminan en batallas campales. La falta de cortesía por todo lado llama la atención, porque el amor que tanto se pregona debería de producir actos de cortesía, lo que da la apariencia de que ese “te amo” tan pregonado es solo una frase sin sentido. ¿Por qué un mundo donde todos dicen constantemente “Te amo” se deshace en violencia, injusticias y dolor? ¿Qué significa amar?

Cuando investigas en los buscadores cuales son los sentimiento humanos más comunes, o si preguntas cuales son los diez sentimientos más comunes encuentras: miedo, tristeza, sorpresa, asco, admiración, curiosidad y seguridad; interesante que no aparece el amor como un sentimiento humano común, también se encuentra la lista de sentimientos negativos como la desesperanza, el aislamiento, el enojo, la depresión, la ansiedad y la culpa, esa información es según las diferentes instituciones que buscan entender el comportamiento humano.  Pero, si preguntas cuales son las emociones positivas del ser humano encuentras 4, alegría, humor, amor y felicidad; es lamentable ver más emociones negativas que las positivas.  Pero quiero resaltar, en esta última lista aparece el amor, surge entonces una pregunta, ¿qué es lo que produce en el ser humano más emociones negativas que positivas? Cada quién podrá dar su propia respuesta, pero llamo su atención al hecho que al menos en occidente, se tiene un mes dedicado al amor, incluso un día para celebrar el amor y la amistad, una emoción positiva según los investigadores.

Pensando en el tema, investigue que dice la Biblia sobre “Amar”, lo primero que encuentro es, “El Amor” en la Biblia es una acción de Dios, es una conducta producto de su decisión.  En otras palabras, amar es una decisión de actuar en beneficio de… y en el caso de Dios decidió actuar en beneficio de la humanidad con un propósito, salvar a la humanidad de la autodestrucción.  Así lo dice en Juan 3.16

Dios amó tanto a la gente de este mundo, que me entregó a mí, que soy su único Hijo, para que todo el que crea en mí no muera, sino que tenga vida eterna.”

Algo más encuentro en la Biblia es que Dios decide enseñar a la humanidad a amar, a practicar el amor en los lugares donde viven en comunidad, eso les permite disfrutar de los beneficios que les da la tierra misma. Es decir, la práctica del amor lleva a disfrutar las otras emociones positivas como la alegría y la felicidad.

La Biblia nos enseña, que así como Dios vive el amor, él espera que actuemos en amor y concentremos todos nuestros esfuerzos en amarle a él y a los semejantes. Deuteronomio 6.5

“Ama a tu Dios con todo lo que piensas, con todo lo que eres y con todo lo que vales.”

Y Jesús cuando vivió a esta tierra reafirmo ese deseo de Dios cuando dijo que sería un mandamiento nuevo, en Juan 13.34-35

Les doy un mandamiento nuevo: Ámense unos a otros. Ustedes deben amarse de la misma manera que yo los amo.  Si se aman de verdad, entonces todos sabrán que ustedes son mis seguidores.”

Algo todavía más interesante es, que el amor siempre va unido a la justicia,  el amor y la justicia son virtudes divinas que muestran su santidad, y ninguna es efímera o asociada a las emociones, ambas son la manera de actuar de Dios, y una no elimina la práctica de la otra, porque es por amor que hace justicia, por eso la justicia no es una emoción antojadiza que se mueve por el dinero o por compraventas, la justicia es parte de la práctica del amor; así dice en el Salmo 85.10

El amor y la lealtad, la paz y la justicia, sellarán su encuentro con un beso.”

Y en el Nuevo Testamento, Jesús enfatizo que todo aquel que dice seguirle debe amar, primero a Dios y después a su prójimo, y cuando un ser humano no es capaz de amar es porque no ha conocido a Dios porque Dios es amor. Lo dice en 1 Juan 4.8

El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor”.

Entonces, que nos pasa hoy, porque en lugar de crecer el amor en esta tierra crece la violencia, la desesperanza, la tristeza, y otras emociones negativas y las positivas son buscadas por esfuerzos humanos, terapias y otros tipos de ejercicios.

Creo, y expreso aquí mi criterio, que la falta de amor nos llama la atención sobre,  dónde hemos dejado a Dios y hacia donde nos dirigimos solos; si en este mundo no hay amor ni justicia, puede haber variedad de religiones, o mucha espiritualidad, pero no hay amor, la mejor muestra de saberlo son las carreteras, el crecimiento del hambre, la mala distribución de las riquezas, el deseo de tener más a costa de la vida del prójimo; la forma en que unos toman la vida de su prójimo por venganza.

Que este mes de febrero no sea solo el mes del “amor y la amistad”, sino el mes en que hacemos el compromiso de volver los ojos a Dios para encontrar el verdadero amor, y así poder amarnos unos a otros, “porque el amor viene de Dios. Todo el que ama es hijo de Dios , y conoce a Dios” 1. Juan 4.7