Cuidado de la Creación

¿El por qué?
Nos encontramos en una encrucijada en Costa Rica, pese a ser un país con una gran biodiversidad albergando el 6% del total mundial y con un alto nivel de conciencia ambiental y energías limpias, contamos con problemas como la contaminación, el mal uso de los recursos, mal manejo de residuos y todo esto se están produciendo a un ritmo alarmante. Estos problemas ponen en grave peligro nuestra riqueza natural y acrecienta el impacto de los desastres naturales que enfrentamos todos los años.
Las nuevas generaciones tienen una mayor conciencia ecológica y se sienten atraídos por las conversaciones y acciones sobre estos temas. Sin embargo, a menudo no se sienten conectados con los entornos tradicionales de la iglesia. Esta desconexión nos impulsa a crear espacios donde los jóvenes puedan interactuar con la Biblia en lugares no convencionales, como parques, playas y vecindarios, mientras participan en actividades que promueven el cuidado de la creación.